EXPERIENCIA PERSONAL
Esta fue mi primera materia integradora de la carrera, realmente no sabia muy bien con que me iba a encontrar. Fue una materia muy introductoria a la carrera, se ven
problemas básicos en la ingeniería, como es el método ingenieril y la importancia de la tecnología en la carrera. En general, temas que en los demás años se van viendo con mas profundidad. Los exámenes parciales fueron cuatro a lo largo del año, con preguntas teóricas y ejercicios prácticos de física simples. Aunque en momentos parece mucha teoría son temas interesantes, al principio del año se lee un libro como introducción. Se aplican conceptos de las materias básicas, aplicados a la resolución de problemas vinculados con la transformación de energía mediante maquinas para un nivel básico.
ORGANIZACIÓN
En temas de organización me resultó bastante fácil ya que se da un cuestionario para responder con el material, entonces apenas terminaba de darse una unidad, respondía las preguntas. Eran muchas así que a no colgar porque unos días antes del parcial es muchísimo para contestar. NO COLGAR CON ESO. Pero hacerlos realmente ayudaba bastante ya que los exámenes eran muy similares. Algo que recomiendo también es ir a las clases de consulta.
CONTENIDO
Los contenidos de cada unidad son extensos por lo que solo voy a nombrar los nombres de las mismas.
- El ingeniero y la tecnología
- Obtención de trabajo mecánico mediante el empleo de maquinas
- Identificación de las fuentes de energía renovables y no renovables. Ventajas y desventajas de su explotación.
- Aprovechamiento de la energía solar
- Aprovechamiento de la energía hidráulica
- Aprovechamiento de la energía térmica
- Generación y transporte de energía eléctrica
- Impacto ambiental de los procesos de transformación energéticos
BIBLIOGRAFIA
Material de estudio de cátedra "Ingeniería mecánica I" Laffaille-Bortoli-Giordanino-Sosa. 2017. EDUCO
Texto "La tecnología, el ingeniero y la cultura" de Aquiles Gay
תגובות