top of page

QUÍMICA GENERAL

Foto del escritor: Princesa MecánicaPrincesa Mecánica


EXPERIENCIA PERSONAL


Esta es de esas materias que hay que dedicarles tiempo durante el cursado, es una materia con mucho contenido y para quienes venimos con una base media floja del secundario cuesta.

El dictado de clases teóricas se realizó con power point que se subía en autogestion que en su mayoría eran gráficos e imágenes, los temas se desarrollaban completos.

En el practico se hacia una breve introducción teórica y de formulas y se resolvían a modo de ejemplo los ejercicios mas importantes de la guía. Se realizaron dos laboratorios, uno de estados de la materia y otro de soluciones y termodinámica, los cuales cada uno tuvo un informe luego de entrega obligatoria. Para el mismo por seguridad se debe usar guardapolvo, pero considerando el poco uso que se le da les recomiendo que lo pidan prestado, o usen uno que tengan en su casa, puede ser de cualquier color.

Por ultimo, la forma de evaluación fueron tres parciales teórico-prácticos, en donde la parte teórica eran en su mayoría cuestionarios o verdadero y falso para justificar, en practica muy similares a los problemas vistos en clase. Ademas se realizo un trabajo de investigación sobre "ambiente" grupal, con informe con previa revisión de la docente y una breve presentación del tema.


ORGANIZACIÓN


En esta materia esto es muy importante, tiene tanto contenido que si no se lleva al día, al momento de preparar los parciales es bastante. Lo que yo hice fue después de la clase leer el tema completo en el libro para cerrar la idea de lo visto y algo que hacia antes era leer las presentaciones y escribir los títulos para en clases anotar aclaraciones y sugerencias de la profesora. Para practico, después de ver un tema hacia todos los ejercicios que restaban ya que llegábamos a ver uno o dos por clase. Los completaba y si tenia alguna duda la contaba a la clase siguiente o en clases de consulta.


CONTENIDO


Unidades del programa analítico


  1. Leyes fundamentales de la química

  2. Estructura atómica

  3. Estados de agregación de la materia. Clasificación. Propiedades intensivas y extensivas

  4. Soluciones acuosas

  5. Termodinámica

  6. Equilibrio químico

  7. Electroquímica y pilas

  8. Introducción al estudio de la ciencia del ambiente


BIBLIOGRAFIA


Sugerida por la cátedra

- Mahan , Bruce / Myers, Rollie J. “Química Curso Universitario” , IV edición, Addison – Wesley IBEROAMERICANA, 1990.

- Chang, Raymond, “Química” , VI edición, McGraw Hill, 1999.

- Whitten, K y col, “Química General”, V edición, McGraw Hill, 1999.

- Brown, T. y col “Química – la ciencia central “, VI edición, Pearson Educ., 1998.

- Umland, y col, “Química General” III edición, Thomson International, 2000.


Yo utilicé los libros Whitten y Brown


Guia de ejercicios practicos de cátedra. Todas las carreras excepto Ing. Química y en Sistemas. 2017.

294 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page